Mostrando entradas con la etiqueta menstruación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menstruación. Mostrar todas las entradas

Dudas con su ayuno...



Dudas con su ayuno...

Sheij Ibn 'Uzaymin رحمه الله fue preguntado por una mujer que ayunó cuando no estaba segura de si su período había terminado, y cuando llegó la mañana vio que ciertamente había terminado. ¿Le cuenta su ayuno como válido, aún cuando no estaba segura de que su período había terminado?

Él respondió: Su ayuno no cuenta, y ella tiene que recuperar ese día, ya que el principio básico es que la menstruación aún estaba ahí, y empezó a ayunar cuando ella no estaba segura de que su menstruación había terminado significando que ella comenzó a hacer un acto de adoración cuando no estaba segura de si una de las condiciones para que fuese válido se cumplía o no, y esto significa que no cuenta. 

Maymu al-'Fataawa Sheij Ibn ‘Uzaymin رحمه الله  (19/107.

الشيخ ابن عثيمين رحمه الله عن امرأة صامت وهي شاكة في الطهر من الحيض ، فلما أصبحت فإذا هي طاهرة هل ينعقد صومها وهي لم تتيقن الطهر ؟

فأجاب : "صيامها غير منعقد ، ويلزمها قضاء ذلك اليوم ، وذلك لأن الأصل بقاء الحيض ودخولها في الصوم مع عدم تيقن الطهر دخول في العبادة مع الشك في شرط صحتها ، وهذا يمنع انعقادها”

 "مجموع فتاوى الشيخ ابن عثيمين" (19/107).

____________________

http://www.ibnothaimeen.com/all/books/article_16919.shtml
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.forumactif.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2015/06/doubts-with-her-fasting.html
Castellano: 
http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2015/06/dudas-con-su-ayuno.html

Abandonar el ayuno por el sangrado post-parto


Abandonar el ayuno por el sangrado post-parto

Sheij Muqbil رحمه الله contesta

Pregunta: ¿Qué legislación existe para la mujer embarazada que para de ayunar para dar a luz?

Sheij Mubil ibn Hadi al-Waadi’i: La respuesta ya está aclarada. Es obligatorio que ella recupere los días perdidos.

Pregunta: ¿Qué legislación tiene aquella que rompe su ayuno un día o dos antes de dar a luz debido al sangrado?

Respuesta: Este sangrado es considerado “sangrado post-parto”. De ello lo correcto es es que ella recupere el ayuno. (se repite) Lo correcto es que ella recupere los ayunos. Como ya se ha mencionado en el caso del enfermo o de la embarazada.

________________

Del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.forumactif.com
Inglés y árabe insertado en video: https://youtu.be/oFkTZg9FGTI
Castellano: 
http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2015/06/abandonar-el-ayuno-por-el-sangrado-post.html

La diferencia entre la sangre de la menstruación y la sangre del Istihadah


La diferencia entre la sangre de la menstruación y la sangre del Istihadah


Pregunta: ¿Cómo puede una mujer diferenciar entre la sangre de su menstruación y la sangre del Istihadah (sangrado vaginal anormal fuera del período menstrual o posparto)?

Respuesta: Si una mujer se purifica de su período y después encuentraSufrah (flujo vaginal de color amarillo durante su menstruación o después) o Kudrah (flujo vaginal de color oscuro durante su menstruación o después), este flujo se cuenta como Istihadah (sangrado vaginal anormal fuera de la menstruación o puerperio). Y es como sigue: Si se produce durante el período menstrual, se le considera como menstruación. En relación al período de la menstruación, puede durar diez días, y una mujer debe evitar el Salah (oración) y el Sawm (ayuno) durante ese tiempo. Esto es debido a que el período menstrual puede durar hasta quince días y este es tiempo máximo para la duración de la regla. Por ello, suele tener siete días y luego por una vez su período se incrementa a ocho o más, ella debe seguir absteniéndose de su SalahSawm y de hacer el amor con su marido durante este tiempo. Sin embargo, si se purifica de la menstruación y después ella encuentra secreción amarillenta o marrón, tiene que ofrecer el Salah y elSawm y realizar el wudu '(ablución) para cada oración.

El Profeta صلى الله عليه وسلم le dijo a una mujer en estado de Istihadah:-“Realice el wudu para cada oración”-. 
También, Umm
(N° de pieza 29; Página N° 111)
`Atiyyah رضي الله عنها dijo: -"Estamos acostumbradas a considerar Kudrah (flujo vaginal de color oscuro durante la menstruación o después) y Sufrah amarillento (flujo vaginal de color amarillo durante la menstruación o después) como algo sin importancia (como menstruación).”-Um `Atiyyah es una compañera y su dicho indica que los flujos amarillentos y marrones sólo requieren el Wudu.

Sheij bin Baz رحمه الله desde el comité permanente

الفرق بين دم الحيض والاستحاضة


س: كيف تفرق المرأة بين دم العادة المستمرة وبين دم الاستحاضة ؟

ج : إذا طهرت من حيضتها وأصابها صفرة أو كدرة بعد ذلك فهذه هي الاستحاضة، وإذا كان الدم في وقت العادة فهذا حيض، ولو صفرة وكدرة هي وقت الحيض، وإذا استمر بها الحيض؛ كأن يكون عادتها سبعًا فاستمر بها إلى عشرة فلا بأس أن تجلس، بل يجب عليها أن تجلس ولا تصلي ولا تصوم، بل تترك الصلاة؛ لأن العادة تزيد وتنقص إلى خـمسة عشر يومًا، فأكثرها خمسة عشر يومًا، فإذا صارت عادتها سبعًا ثم زادت في بعض الأحيان، وكان الدم ثمانًا أو تسعًا أو عشرًا فلا بأس، لا تصلي ولا تصوم ولا يقربها الزوج، أما إذا طهرت من حيضتها ثم رأت صفرة أو كدرة في أيام الطهر فلا عمل عليها، تصلي وتصوم ولا عمل عليها؛ لكن تتوضأ لكل صلاة؛ لقول النبي صلى الله عليه وسلم للمستحاضة:  توضئي لكل صلاة  ، ولقول أم
(الجزء رقم : 29، الصفحة رقم: 111)
عطية رضي الله عنها:  كنا لا نعد الكدرة والصفرة بعد الطهر شيئًا  ، وأم عطية صحابية تقول:  كنا لا نعد الكدرة والصفرة بعد الطهر شيئًا  ؛ يعني فيها الوضوء فقط.
__________________

Del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.forumactif.com
Inglés: http://www.alifta.net/Fatawa/fatawaDetails.aspx?languagename=en&BookID=14&View=Page&PageNo=1&PageID=5611 
Árabe: http://www.alifta.net/Fatawa/FatawaChapters.aspx?languagename=ar&View=Page&PageID=5618&PageNo=1&BookID=4
Castellano: 
http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2015/06/la-diferencia-entre-la-sangre-de-la.html

Una mujer que tiene la menstruación a intervalos



83 - Reglas sobre la Taharah (ritual de purificación) de una mujer en la que su menstruación le viene a intervalos

Sheij Bin Baaz رحمه الله تعالى

Pregunta: Una mujer pregunta acerca de la suspensión del salat en el período comprendido entre dos menstruaciones mientras ella tiene su menstruación durante cinco días cada mes y después de purificarse a los tres días tiene de nuevo un sangrado hasta pasados dos días. 

Respuesta: Si el periodo habitual es este, entonces, su período habitual le viene en intervalos: Cinco días, dos días y entre ellos un período de pureza. Debe tener en cuenta los primeros días y los últimos como períodos de la menstruación y los días de enmedio son días purificados con la condición de que están dentro de su periodo habitual regular. 


(Parte n ° 29; Página Nº113)

83 - حكم طهارة المرأة
من الحيض إذا كانت عادتها مبعضة



س: امرأة تسأل وتقول: إن دورتها تأتيها كل شهر خمسة أيام ثم تطهر، ثم بعد ثلاثة أيام تأتيها مرة أخرى لمدة يومين، فهل تترك الصلاة أم تعتبرها استحاضة ؟ 

ج : إذا كانت هذه العادة الماشية، نعم تصير عادة مبعضة، ثلاثة ويومين وبينهما طهارة، فاعتبري كل الأيام حيضًا، الأولى والأخيرة وبينهما طهر إذا كان هذه عادتك الجارية.

(الجزء رقم : 29، الصفحة رقم: 113)


__________________________

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://alifta.net/Fatawa/FatawaChapters.aspx?languagename=en&View=Page&PageID=5613&PageNo=1&BookID=14
Castellano http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2014/04/una-mujer-que-tiene-la-menstruacion-en.html
Árabe: 
http://www.alifta.net/Fatawa/FatawaChapters.aspx?languagename=ar&View=Page&PageID=5620&PageNo=1&BookID=4

Flujo de sangre después de realizar el ghusl



Flujo de sangre después de realizar el ghusl



Pregunta: He notado que cuando realizo el ghusl después del período - el cual dura cinco días- en ocasiones una pequeña cantidad de sangre sale, y esto se produce inmediatamente después de hacer el ghusl mensual; después de esto, no sale nada. Así que no sé si debería considerar mi ciclo como cinco días, y no contar el extra, rezar y ayunar, asumiendo que no hay obligación para mí en este sentido, o debería considerar ese día como uno de los días del ciclo, y no rezar ni ayunar en él... teniendo en cuenta que esto no siempre me sucede, sólo cada dos o tres ciclos. Le solicito que me informe.

Respuesta: Si lo que emana de usted al realizar Tahara es de color amarillo o marrón , no se le da importancia alguna : de hecho, su decisión es la misma que la de la orina. Sin embargo, si se trata claramente de sangre , entonces debe considerarse parte del ciclo menstrual, y tiene que repetir el ghusl una vez se haya detenido, según la narración auténtica de Umm ' Atiyyah , que Allah esté complacido con ella, - una de los Compañeros del Profeta صلى الله عليه وسلم - quien dijo:



"Nosotros no consideramos nada a la salida amarilla y marrón después de la menstruación." [Al- Bujari nº 326 y Abu Dawud nº 307]

Sheij Abdul-Aziz Bin Baz رحمه الله تعالى
Fatawa Islamiyah , vol.1 p114 Darussalam.
_______________________________

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://www.fatwaislam.com/fis/index.cfm?scn=fd&ID=361

Castellano http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2014/04/flujo-de-sangre-despues-de-realizar-el.html

Terminando la menstruación a lo largo del día, ¿Qué hacer dependiendo del tiempo?





Terminando la menstruación a lo largo del día, ¿Qué hacer dependiendo del tiempo?

Sheij Abdul 'Aziz Ibn Baaz rahimahullah dijo: 

"... Y las mujeres que terminan su menstruación o hemorragia post-parto durante la noche no se demoren en tomar un baño para que puedan orar que las oraciones del Ishaa y Magreb en la noche. 

Este veredicto fue dado por un grupo de los Compañeros del Profeta (que Allah les eleve su rango y les de paz). 

Del mismo modo, si terminan durante el tiempo del 'Asr (antes de la puesta del sol), deben apresurarse a bañarse para que puedan rezar el dhuhr y l'Asr antes de la puesta del sol, y Allah es el Único que otorga el éxito. " [1] 


[Pregunta]: ¿Qué sucedería si una hermana se vuelve "limpia" (para realizar el salat) entre el amanecer y el mediodía? Por lo que entiendo, ella no tiene que hacer la oración del Fayr. ¿Estoy en lo correcto? 

[Respuesta]: Eso es correcto, que Allah lo bendiga, y es porque todavía estaba exenta de la oración, cuando el tiempo del Fayr había terminado. Es importante señalar que las palabras del Sheij Ibn Baz anteriormente, -."que las mujeres que terminan su período por la "noche" (en general)"-, se basan en la posición de que el "tiempo" del Ishaa se extiende todo el tramo hasta el Fayr. 

Este es un asunto con diferencias entre los expertos. Otros sabios han declarararon que el tiempo de "la oración del Ishaa" es no más de la mitad de la noche, otros dijeron que después de una tercera parte de la pasada noche. 

Si alguien determina que "el tiempo Ishaa" es sólo hasta la mitad de la noche, entonces, si una mujer terminó la menstruación en la segunda mitad de la noche, como una hora antes del Fayr por ejemplo, entonces es como la mitad de la mañana - no es tiempo para cualquiera de las cinco oraciones diarias, y por lo tanto no tendría que rezar el Magreb o Ishaa' de la noche anterior - nuevamente basado en que el Ishaa no se extiende durante todo el tiempo hasta el Fayr, y Allah sabe mejor. [2] 


[Pregunta]: Si se termina su menstruación durante el tiempo de l'Asr, ¿por qué se reza el Dhuhr? ¿No sería sólo el salat ul 'Asr pues ella estaba menstruando durante el salatul Dhuhr? 

[Respuesta]: La razón es que el tiempo del Dhuhr se extiende todo el tramo hasta el Magreb, en algunos casos, por lo que el tiempo para el duhr no ha terminado completamente, lo mismo con el Magreb que se reza más tarde junto con el 'Ishaa. 

Al igual que durante el mal tiempo, la enfermedad o en otra de las dificultades comunes que permiten a una persona demorar el dhuhr y combinarlo con l'Asr, o el Magreb con el 'Ishaa. 

Y Allah sabe mejor. [3] 

Notas: 

[1] Maymu' al '-Fataawi Ibn Baaz (15/278) 
[2] Véase http://www.bakkah.net/articles/eshaa.htm
[3] Fuente Original: http://www.salafitalk.net/st/viewmessages.cfm?Forum=29&Topic=9450
Compilado y traducido por Musaa Ibn John Richardson
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al-andalusia para www.islamentrehermanas.com
Castellano: http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.co.uk/2010/01/akhawaat-no-os-demoreis-en-cuanto-al.html

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...