Mostrando entradas con la etiqueta adh-Dahabi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adh-Dahabi. Mostrar todas las entradas

La salud es la bendición más preciada

La salud es la bendición más preciada


El Imam Ibn al-Qayyim رحمه الله (fall. en 752 DH) declaró:

"La salud es uno de las dotes más preciadas que Allah ha concedido a sus siervos, el más generoso de los regalos, la dicha más importante. Más bien, aún más, la [buena] salud es el más preciado favor sin excepción, por lo que es lógico que aquel que se le concede una parte de esta fortuna lo cuida, lo conserva y lo protege de cualquier daño. Al-Bujari narró en su Sahih de Ibn Abbas que el Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم dijo: "Hay dos bendiciones que mucha gente perdió: La buena salud y el tiempo libre" (Zaad al-Ma`aad, 4/196)

El Imam Adh-Dhahabi رحمه الله (fall. en 748 DH) declaró:

"Es obligatorio para todo musulmán buscar la cercanía a Allah, el Altísimo, a través de todos los recursos que él sea capaz de reunir. Debe esforzarse en cumplir las órdenes y actos de obediencia para Allah. Y seguido del cumplimiento de las órdenes y de mantenerse lejos de los asuntos prohibidos, de los recursos más beneficiosos y el camino de mayor éxito para acercarse a Allah es que una persona mantenga una buena salud y trate sus enfermedades. Esto se debe a que la buena salud es algo que uno busca en las súplicas legisladas y en los actos de culto.” (Al-Tibb an-Nabawiyy, p.18)

Ibn al-Qayyim رحمه الله dijo:

"Los fundamentos de la medicina del cuerpo son tres: i: La preservación de la salud. ii: Una dieta que evite cosas que puedan causarle mal. iii: Extraer material dañino del cuerpo.” (Al-Tibb, p. 9)

Después menciona que las enfermedades "son causadas ​​por la ingesta de más alimentos antes de que la comida anterior haya sido digerida, consumiendo en exceso la cantidad que el cuerpo necesita, mediante el consumo de alimentos de poco valor nutricional, lentos de digerir y dejándose atraer por diferentes alimentos que son complejos en su composición.", afirma además: "Cuando un ser humano llena el estómago con estos alimentos y se vuelve un hábito, le provocan diversas enfermedades, algunas de las cuales llegan poco a poco y otras un poco más rápido. Cuando él modera su comida y toma sólo la medida que necesita, manteniendo un equilibrio: cantidad y calidad, el cuerpo se beneficia más de esto que de grandes cantidades de alimentos.” (La Medicina Profética, Al-Tibb an-Nabawiyy, p.13).

`Abdur-Rahman As-Sa`di رحمه الله (fall. en 1375 DH) dijo:

Al-Bujari informa de Abu Hurayrah رضي الله عنه que el Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم dijo: "Allah no envió una enfermedad, sin enviar una cura.” Esta narración abarca todas las enfermedades, ya sea oculta o aparente. Hay un medicamento que los combate, y sea a través de la prevención o la curación de la enfermedad completamente o mediante la reducción de sus efectos. Así que en esta [narración]existe un estímulo para aprender las curaciones del cuerpo al igual que uno aprende las curaciones del corazón [y alma]".

Luego desarrolla igual que otro sabios antes que él diciendo:

"Los fundamentos de la medicina [o de la buena salud] son: control y gestión de la propia alimentación, de manera que una persona no coma a menos que tenga apetito de ello, digiera completamente la comida que ha comido, investigue, busque y encuentre los alimentos más nutritivos - y esto está en concordancia con el estado de los países, su población, su clima o condiciones…" (Bahyatu Qulubil-Abraar, nº 64).

A la luz de esto, no es de extrañar que ahora vivimos en tiempos donde la obesidad, la diabetes y otras enfermedades relacionadas con la dieta han alcanzado proporciones epidémicas, pero los afectados también están desnutridos. ¿Cómo es eso posible? Porque se han convertido en obesos de baja calidad, de alimentos no nutritivos y nocivos. Además los alimentos que consumimos a menudo contienen ingredientes complejos que se sabe que son perjudiciales para las funciones del cuerpo y del cerebro. Por ello se fomenta que el musulmán investigue y analice lo que está consumiendo, para que él o ella sólo coman el alimento más nutritivo y como mínimo menos complejo.

El hecho es que a mediados de la década de 1960 surgió el boom de la fabricación de alimentos procesados ​​y refinados. Como la gente comenzó a comer estos “alimentos” procesados, refinados y deficientes nutricionalmente, comenzamos a ver un aumento significativo en los trastornos del estado de ánimo, depresión, diabetes, cáncer, enfermedades del corazón y así sucesivamente. Así que en lugar de cambiar nuestra actitud con la salud, y seguir los consejos de nuestros predecesores, continuamos dañando nuestros cuerpos, y la industria farmacéutica desarrolló para nosotros medicamentos que suprimieron los síntomas externos y aliviaron el dolor sin tener que hacer cambio alguno en nuestra salud o dieta. Este fue el nacimiento de la generación de los antidepresivos, analgésicos, quimioterapia y el “raja, quema y envenena". La mala alimentación, poco ejercicio y la dependencia a medicamentos dio lugar a la actual mala salud y a la existencia dolorosa en la que muchas personas se encuentran ahora. Hemos llegado a creer que no hay alternativa a los medicamentos y se han convertido en la primera parada para toda dolencia.

Todo esto muestra que está en una persona mantener una buena salud y comer una buena comida nutritiva, y si se es azotado por una enfermedad, que no corra tras medicamentos recetados como el Imaam`Abdur-Rahman as-Sa`di declaró:

"Y todo esto sin tener que recurrir inmediatamente a los medicamentos, esto es mejor y más beneficioso." (Bahyatu Qulubil-Abraar, 64)

Esto no quiere decir que no haya cabida para la medicina moderna, pero que el medicamento no sea lo primero a tomar, pues ciertamente, no es la única vía disponible. Uno debe estar plenamente informado de lo que está introduciendo a su cuerpo, sus supuestos beneficios y efectos secundarios, y si existe una alternativa a un medicamento que se sabe que causa daño al cuerpo. Lea de nuevo las palabras de Ibn al-Qayyim y as-Sa`di antes de llegar a esa píldora.

Así que ya que Allah ha hecho descender la cura para todas las enfermedades, es importante para un musulmán reconocer lo mejor de estas curas. 

Ibn al-Qayyim رحمه الله declaró:

"La medicina profética no es como la medicina de los doctores, pues la medicina del Profeta صلى الله عليه و سلم es cierta y definitiva ya que emana de la revelación divina, de la profecía, y de la perfección de la razón. En cuanto a la medicina de los demás, la mayor parte es conjetura, presunciones y experimentación".

Él continúa:

"Sólo se benefician de ella aquellos, que de todo corazón lo aceptan, creyendo firmemente en su capacidad para curar y completamente lo aceptan por su fe y sumisión. Este Corán es la cura para lo que contiene los corazones. Si no se asume con tal aceptación, la curación de los corazones no se logrará a través de sus tratamientos". (Zaad al-Ma`aad 3 / 97-98)

Hay muchos, muchos ejemplos de la medicina profética del Corán y la Sunnah que dan lugar a la curación incluso de la enfermedad más crónica. De los recursos que Allah, el Más Generoso, ha proporcionado para lograr su cura están:

1. La súplica por los enfermos. 

El Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم dijo:

"Todo aquel que visita a un enfermo cuyo tiempo de la muerte aún no ha llegado y diga en su presencia en siete ocasiones:« As'alullaahal-'Azim Rabbal-'Arshil-'Azim an yashfiyak » (traducido como: "Le pido a Allah, el Magnífico, Dueño del Trono Increíble que le cure") Allah lo libera de esa enfermedad." (Abu Dawud 3106).

Cuando el Mensajero صلى الله عليه و سلم visitaba a los enfermos decía:

«Adh-hibil-ba’s Raban-Naas, ashfi Antash-Shaafi, laa Shifaa'a illaa shifaa'uka, shifaa'an laa yughaadiru saqama» Traducido como: “¡Elimine el daño, Señor de los pueblos! Sánele, pues tú eres el Sanador. No hay curación que valga más que Su curación. Una curación que no deja tras de sí dolencia alguna.” (Muslim 2191)

2. Recitar el Corán es una cura:

"Y hemos hecho del Corán una cura y una misericordia para los que creen." (Al-Isra: 82).

El Profeta صلى الله عليه و سلم visitaba a los enfermos, hacía súplicas por ellos y les hacía Ruqyah, que es curar con la recitación del Corán, que también llevaría a cabo sobre sí mismo durante la enfermedad. A’ishah رضي الله عنها mencionó que durante la última enfermedad del Profeta صلى الله عليه و سلم recitaba Surah al-Falaq y Surah an-Naas y soplaba por encima de su cuerpo. Y cuando su enfermedad se hizo severa, ella se lo recitaba soplando sobre él, y le hacía frotar su cuerpo con sus propias manos para las bendiciones.

El Imam az-Zuhri رحمه الله declaró:

"Él صلى الله عليه و سلم soplaba en sus manos y las pasaba por su rostro" (Al-Bujari 5735)

3. La miel también es una cura, como Allah (Altísimo) ha declarado:

"De su vientre sale un jarabe de color diverso que contiene una cura para los hombres." (An-Nahl: 69)

4. El Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم dijo:

"En el comino negro (habba sawdah) hay una cura para todas las enfermedades salvo la muerte." (Al-Bujari 5688).

5. El Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم dijo:

"La curación reside en tres: hiyaamah, consumo de miel y cauterización con fuego, y he prohibido a mi nación la cauterización con fuego." (Al-Bujari 5681).

6. El Profeta صلى الله عليه و سلم dijo:

"El agua de Zamzam sirve para aquello que se beba." (Musnad Imaam Ahmad 3/357)
Ibn Abbas رضي الله عنه solía beber agua de Zamzam y decir:

"¡Oh Allah! Te pido conocimiento beneficioso, sustento abundante y la cura de toda enfermedad.” (Musannaf Abdur-Razzaaq 9112).

6. La leche fresca de vaca es una cura, como el Profeta صلى الله عليه و سلم dijo:

"De hecho Allah, el Altísimo, no creó una enfermedad, excepto que Él creara una cura para ella. Así que en vosotros está la leche de vaca ciertamente ésta se alimenta de todas las hierbas.” (Sahih al-Yami 1808).

Ibn al-Qayyim رحمه الله declaró hace más de siete siglos: "La leche cuando mejor está es recién ordeñada."

También dijo: "La leche, en general, es la bebida más beneficiosa para el cuerpo humano debido a los elementos nutritivos contenidos en la misma." (Zaad Al-Ma`aad  3/353).

La leche de la vaca es beneficiosa debido a que de lo que ella se alimenta pasa dentro de la leche como se desprende de las palabras proféticas. La leche que es fresca, no pasteurizada, homogeneizada y orgánica es mejor para la salud y el bienestar.

¿De dónde viene su comida? Los compañeros del Profeta صلى الله عليه و سلم cuidaban y no comían carne de animales que habían sido alimentados con suciedad o impurezas. Los animales que se alimentan de impurezas se denominaron al-Yallaalah por el Profeta de Allah

En un hadiz Ibn Umar رضي الله عنه dijo:

"El Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم prohibió el consumo de al-Yallaalah y beber su leche." (Abu Dawud 3785-6).

Ibn Umar رضي الله عنه apartó de una mala alimentación a los pollos durante tres días antes del sacrificio y los comía(Ibn Abi Shaybah, 8/147 466, ver al-Irwa de al-Albani 2505).

Así que respetado lector puede ver de lo que se ha dicho hasta ahora que el Islam pone especial preocupación de la buena salud, la alimentación sana, dieta equilibrada, ejercicio y le aleja de aquello que le perjudica.

Si una persona se ve afectada por cualquier enfermedad, entonces está en él ser paciente, pues la cura puede ser retrasada debido a la Sabiduría divina de Allah, y por su paciencia su dolor se eleva a ojos de Allah, y sus pecados le son expiados. La paciencia es una de las mayores virtudes de un creyente. Cuando algunas personas se ven afligidas con una enfermedad, conceden sus esperanzas a los recursos (tales como píldoras, medicamentos, hospitales y médicos) sin considerar que es obligatorio para ellos adherirse a Allah y confiar en Él, ante todo, porque Él es el Sanador. Así que la persona afectada no debe desesperar, sino que debe usar los recursos y la confianza necesarias en Allah, en busca de su ayuda. 

El Profeta صلى الله عليه و سلم explicó esto claramente cuando dijo:

“Luchen por alcanzar lo que les beneficiará y busquen la ayuda de Allah y no permanezcan inmóviles sin actuar. Y si algo les aflige, no digan: Si hubiera hecho tal y tal cosa, entonces habría sucedido..., más bien diga: Qaddarallaahu wa maa shaa'a fa`ala (Es como Allah ha decretado y lo que quiere, lo hace).” (Muslim 2667)

La pequeña discusión anterior nos lleva a la conclusión de que un musulmán nunca debe desesperar, incluso si la enfermedad es considerada como crónica o terminal. Usted debe investigar y buscar las mejores curas, y muy a menudo se encuentra que la cura no puede estar en medicación y pastillas, pero sí en cambios en la dieta y en lo que Allah ha puesto: agua mineral, hierbas, frutas, semillas y verduras. Muchas personas hoy están recurriendo a la dieta de “comida cruda" y dejando a un lado alimentos complejos, bebidas gaseosas azucaradas, dulces, y comidas “para microondas". Gran cantidad de población ha recurrido a una vida más saludable. 

Tome este ejemplo:

"A la edad de 31, Kris se le diagnosticó un cáncer de crecimiento lento en fase IV pero extremadamente raro e incurable. Después de varias segundas opiniones, una fecha de fallecimiento supuesta y unas recomendaciones para tener un triple trasplante de órganos, Kris decidió tomar el asunto con sus propias manos. Una de las primeras cosas que hizo fue adoptar una dieta centrada en plantas. Ella se dirigió a Whole Foods, comenzó con una col, vida sana y nunca miró hacia atrás. Diez años más tarde, Kris está absolutamente saludable. Su diagnóstico fue una llamada de atención que necesitaba para cambiar su vida. Puede que no tenga una enfermedad tan grave como Kris pero, ¿cuántos de ustedes están verdaderamente saludables? Me refiero a duermen bien, para pensar con claridad, cargados de energía, de amor radiante y de alegría casi todos los días. Su cuerpo simplemente no puede funcionar correctamente sin la nutrición adecuada. Hoy en día estamos rodeados de "alimentos fabricados" - material creado en laboratorio y lleno de productos químicos. Los efectos de una dieta cargada con este tipo de alimentos son: baja energía, exceso de peso, debilitamiento del sistema inmunológico, estados de confusión, problemas en la piel y la lista continúa…" (hungryforchange.tv).

Esto no quiere decir que uno no utilice los conocimientos de la medicina moderna - y recuerde que uno debe buscar ayuda de un experto apropiado, buscar alternativas y luego decidir sobre el mejor método de acción.

Las personas están recurriendo a alternativas más saludables, como grandes ensaladas frescas, verduras y pescado al vapor o a la plancha - y ellos y sus familias se sienten mucho mejor por ello. Cuando se enferman, aumentan su ingesta de alimentos crudos verdes y naturales, aumentan sus dosis de suplementos vitamínicos y minerales- y se busca la ayuda de Allah. Siguen siendo pacientes y no desesperan. 

Algunas de las personas de conocimiento narran acontecimientos que dan aliento a los afectados con una enfermedad: Hubo un hombre involucrado en un accidente de coche el cual permaneció en coma durante cuatro meses. Su madre se sentaba a su lado recitando el Corán sobre él y haciendo abundantes súplicas- se recuperó por completo. Otro hombre fue abatido por el cáncer - los especialistas y los médicos dictaminaron que no había cura para él. Continuó tomando miel, el comino negro, junto con ciertas hierbas y vegetales durante unos meses, y Allah, el Sanador, lo curó. Uno de los responsables de la Gran Mezquita en Mekkah narró que las personas que han tenido lo que los médicos describen como “ enfermedades terminales "(que no se pueden curar) venían a la Gran Mezquita y permanecían allí durante días haciendo ibadah, bebiendo agua de Zamzam, suplicando y suplicando a su Señor y su Señor les había curado. Historias como estas son muchas, incluso en Occidente. Allah, el Altísimo, ha curado a personas que sufren de enfermedades crónicas debido a que ellos usan los recursos que Él, el Altísimo, ha proporcionado - y suplican a Él con sinceridad, buscando su ayuda mostrando paciencia, sabiendo que Allah está Siempre vigilando a sus siervos. El Profeta صلى الله عليه و سلم dijo: “Qué increíble es de hecho la situación del creyente. Todos sus asuntos, para él, son buenos. Y este [ bien] no es para nadie, más que para un creyente. Si un bien llega a él, él está agradecido, y esto es lo mejor para él. Y si un daño se acerca él, es paciente, y esto es lo mejor para él. "(Muslim 2999)

_____________

Este artículo fue compilado por Abu Jadiyah `Abdul-Waahid Alam
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.forumactif.com
Inglés: www.abukhadeejah.com/health-sickness-in-the-light-of-islaam
Castellano:  
http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2015/11/la-salud-es-la-bendicion-mas-preciada.html

¡Murió luchando por la causa de Allah y entrará en el Infierno!



¡Murió luchando por la causa de Allah y entrará en el Infierno!


Imam Muhammad ibn Wadaah [1] رحمه الله narra en su libro Al-Bida’ (1/87) que Abu Ubaida Ibn Hudaifah dijo:

حدثنا أسد قال: حدثنا المبارك بن فضالة عن يونس بن عبيد عن ابن سيرين قال: أخبرني أبو عبيدة بن حذيفة قال:

جاء رجل إلى حذيفة بن اليمان وأبو موسى الأشعري قاعد فقال: أرأيت رجلا ضرب بسيفه غضبا لله حتى قتل, أين هو, أفي الجنة أم في النار? فقال أبو موسى: في الجنة, فقال حذيفة: استفهم الرجل وأفهمه ما تقول? قال أبو موسى: سبحان الله! كيف قلت? قال: قلت: رجل ضرب بسيفه غضبا لله حتى قتل, أفي الجنة أم في النار? فقال أبو موسى: في الجنة. قال حذيفة: استفهم الرجل وأفهمه ما تقول. حتى فعل ذلك ثلاث مرات, فلما كان في الثالثة قال: والله لا أستفهمه. فدعا به حذيفة فقال: رويدك إن صاحبك لو ضرب بسيفه حتى ينقطع فأصاب الحق حتى يقتل عليه فهو في الجنة, وإن لم يصب الحق ولم يوفقه الله للحق فهو في النار. ثم قال: والذي نفسي بيده ليدخلن النار في مثل الذي سألت عنه أكثر من كذا وكذا

Un hombre llegó a Hudaifah Ibn Al-Yaman رضي الله عنه mientras Abu Musa Al-Ash'ari رضي الله عنه estaba sentado, y dijo: “¿Qué dice de un hombre que luchó [enérgicamente] con su espada con rabia por la [causa] de Allah hasta ser asesinado, dónde estará: en el Cielo o en el Infierno?. 

Así pues Abu Musa dijo: “en el Cielo”.

Entonces Hudaifah contestó: “¡Exíjale más del hombre [del cual está preguntando] y después explíquele lo que dices!".

Así que Abu Musa dijo: "¡Subhan Allah! ¿Qué fue lo que usted preguntó?”, entonces el hombre dijo: "Yo dije: Un hombre luchó [enérgicamente] con su espada, con fuerza por la causa [de Allah] hasta acabar asesinado, ¿estará en el cielo o en el infierno?”.

Así que Abu Musa dijo: "En el Cielo".

Por lo que Hudaifah dijo: “¡Exíjale más del hombre [del cual está preguntando] y después explíquele lo que dices!”.

Repitiendo esto en tres ocasiones.

A la tercera vez, él (es decir, Abu Musa) dijo: "¡Wallahi, no voy a pedirle que me lo aclare más!.".

Entonces Hudaifah llamó al hombre, y le dijo:

رويدك إن صاحبك لو ضرب بسيفه حتى ينقطع فأصاب الحق حتى يقتل عليه فهو في الجنة, وإن لم يصب الحق ولم يوفقه الله للحق فهو في النار. ثم قال: والذي نفسي بيده ليدخلن النار في مثل الذي سألت عنه أكثر من كذا وكذا

“Un momento, pues si su compañero luchó con su espada hasta [ser asesinado], y estaba en consonancia con la verdad hasta morir entonces él está en el cielo. Pero si él no estaba en el camino de la Verdad [más bien estaba en el camino de la falsedad], y Allah no le asistió hacia la Verdad [hasta morir], entonces, ¡él está en el infierno!”.

Para después decir: “¡Por Aquel en cuyas manos está mi alma, entrarán en el Infierno, al igual que esos por los que ha preguntado, y más y más!. (significando un gran número de gente)"[2].

Referencia:

[1] Él es Al-Imam al-Hafid, Abu Abdillah, Muhammad ibn al-Wadaah Marawani. El Muhaddiz de al Andalus, junto con Ibn Baqi Majlad (que Allah tenga piedad de ellos). Murió en el año 286 o 287 de la Hégira.

Imam Al-Dhahabi رحمه الله dijo en el Siyar: "A través de Ibn Baqi Makhlad y Muhammad ibn Wadaah Al andalus se volvió tierra del Hadiz".

[2] Y de los ejemplos de estos están los Khawarij, de quienes el Mensajero de Allah avisó de ellos, pues lucharon vigorosamente con su falsedad contra Ali رضي الله عنه afirmando y creyendo que era por amor a Allah. El Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم dijo de ellos como se informa por el Imam Abu Dawudرحمه الله: "Son lo peor de la gente y de la creación. Buena nueva para aquel que los asesine o muera por ellos. Ellos llaman al libro de Allah, pero no tienen nada que ver con eso. Aquel que luche contra ellos estará más cerca de Allah que ellos".

________________

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.forumactif.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2015/07/he-died-fighting-for-allahs-sake-and.html
Castellano: 
http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2015/07/murio-luchando-por-la-causa-de-allah-y.html

Te preocupas de comer pero...

Te preocupas de comer pero...

Ibn Shubrumah رحمه الله dijo: "Estoy asombrado de las personas que se preocupan de consumir alimentos por miedo a morir, pero no se protegen a sí mismos de los pecados por miedo al fuego." 

[Siyar A'lam an-Nubalaa, 6 / 348]

__________________

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.forumactif.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2015/07/ibn-shubrumah-i-am-amazed-at-people-who.html
Castellano: 
 http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2015/07/te-preocupas-de-comer-pero.html

Descripciones físicas de los Compañeros


Descripciones físicas de los Compañeros 
 رضي الله عنهما




1 - Abu Bakr: 

“De piel blanca, delgado y con delgadas mejillas. Tenía su rostro lleno de arrugas, ojos hundidos, frente protuberante y teñía su barba con henna y aceite". 

“De tez blanca casi amarillenta, bello y con piernas delgadas. Su izar no se quedaba bien atado a su cintura". 

2 - 'Umar ibn al-Jattab: 

“De piel blanca, llegando/rozando al enrojecimiento. Era alto y calvo y tenía pelo blanco alrededor de la cabeza."

"Era muy alto y extremadamente calvo. Tenía enrojecida la piel, mejillas delgadas, los bordes de sus bigotes eran largos y de color rojo oscuro". 

“Caminaba tan rápido que era como si estuviera montando a caballo, mientras que aquellos que lo rodeaban estuviesen caminando." 

“Teñía su pelo con henna." 

3 - 'Uzmán ibn Affan: 

"No era alto ni bajo. De hermoso rostro, larga barba, piel oscura, hombros anchos y teñía su cabello con azafrán. Cubría sus dientes con oro.". 

'Abdullah bin Hazm dijo: “Vi a Uzmán, y jamás vi a un hombre o a una mujer más hermosa que él." 

As-Sa'ib dijo: “Vi desaparecer su barba rubia, y nunca vi un anciano más guapo que él." 

4 - 'Ali bin Abi Talib: 

“Era calvo, tuvo mucho pelo pero lo perdió, como si de piel de oveja se tratara. De mediana estatura, con gran tripa y una gran barba". 

"Tenía la barba rubia." 

“Tiñó su barba con henna una vez, pero después nunca más la utilizó." 

"Su pelo y barba eran blancos como el algodón." 

Ash-Shabi dijo: "Vi a 'Ali con una barba blanca, y nunca vi a nadie con una barba más grande que él." 

“Corpulento de ojos grandes más bien bajito." 

5 - Abu 'Ubaydah bin al-Yarrah: 

"Era delgado, con rostro lleno de arrugas y una barba ligera. Era alto". 

6 - Mu'adh bin Yabbal: 

"Era un hombre alto, de ojos grandes, de piel blanca y con la piel arrugada." 

7 - 'Abdullah bin Mas'ud: 

"Era delgado, bajito y no teñía el pelo." 

"Era guapo y sabio." 

8 - 'A'ishah: 

“De piel blanca y hermosa." 

9 - Abu Hurayrah: 

“De piel clara, anchos hombros, dientes grandes y tenía trenzas en el pelo." 

"Él era de piel blanca, delgada, y tenía una barba roja." 

10 - Mu'awiyah: 

"Era un hombre alto, de piel blanca y guapo. Cuando él se echaba a reír, su labio superior se movía y él teñía su pelo". 

"Él teñir su cabello con azafrán y su barba era dorada." 

11 - 'Abdullah bin 'Umar:

"Él teñía su barba de rubio". 

"Él teñía su barba de rubio hasta que su ropa se manchaba con el tinte. Se le preguntó: “¿Te tiñes de rubio?" Él respondió: "Vi al Mensajero de Allah hacerlo”.

12 - Al-Husayn: 

"Su pelo y barba eran extremadamente negros." 

13 - 'Abdullah bin 'Abbas: 

“De tez blanca tirando a pálido, alto, guapo, de brillante rostro, teñía su pelo con henna." 

'Ata' dijo: “ Nunca veo la Luna llena de la noche 14 del mes, excepto que me recuerde a la cara de Ibn 'Abbas." 

14 - Anas bin Malik: 

“Usaba un turbante negro que dejaba tras él.”

Elaborado a partir de los primeros cuatro volúmenes del Imaam Adh-Dhahabi: "Siyar A'lam an-Nubala”

________________

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para http://islamentrehermanas.forumactif.com/forum

Esta fue una ceremonia de bodas a la que no asistí



Imam Ad-Dhahabi rahimahullah escribe:

عن الأعمش قال أتى رجل الشعبي فقال ما اسم امرأة إبليس قال ذاك عرس ما شهدته

Al-A'mash dijo: "Una vez un hombre llegó a Al-Shuu'bi y le preguntó:" ¿Cuál es el nombre de la esposa de Iblis (Shaytaan)", Al-Shu'bi contestó: "Esta fue una ceremonia de bodas a la que no asistí ".

["Siyar A'lam an-Nubala", 4/312].

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al'andalusia para el equipo de traducción del foro: "Musulmana de Ahl Sunnah wa'al Yamah" www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.co.uk/2012/03/that-is-wedding-i-did-not-attend.html
Castellano:http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.co.uk/2012/03/esta-fue-una-ceremonia-de-bodas-la-que.html

¡Oh mi Señor!, ¡concédenos la paz!

¡Oh mi Señor!, ¡concédenos la paz!



Ad-Dhahabi escribe en Siyar A’lam Al-Nubala:

وعن سفيان : ما وضع رجل يده في قصعة رجل إلا ذل له . أحمد بن يونس : سمعت الثوري ما لا أحصيه يقول : اللهم سلم سلم ، اللهم سلمنا ، وارزقنا العافية في الدنيا والآخرة


Ahmad bin Yunus dijo: "Escuché az-Zawri decir:" ¡Oh mi señor! ¡ Paz! ¡Paz! ¡Oh mi Señor, denos la paz! Y proporciónenos bienestar en esta vida y en la futura. "

["Siyar A'lam Al-Nubala", 7/243].

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para el equipo de traducción del foro: “Musulmana de Ahl Sunnah wa’al Yama’a” www.islamentrehermanas.com

Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2011/12/o-my-lord-grant-us-peace.html
Castellano: http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2011/12/oh-mi-senor-concedenos-la-paz.html
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...